#MyResilienceStory #SoyPreventivo Ceinett Sánchez

#SoyPreventivo nace como una campaña educativa en Santo Domingo, República Dominicana que pretende demostrar que a través de las redes sociales podemos influir y contribuir desde la comunicación digital, en las estrategias de seguridad y gestión del riesgo del Estado dominicano y de los países del mundo cuando hay situaciones peligrosas como es el caso de las recurrentes Temporadas Ciclónicas del Caribe.

Quien suscribe periodista y especialista en Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias para comprobrar la tesis que sustenta esta iniciativa también a favor por supuesto de la resiliencia, desarrollé una tesis de grado, que luego se convirtió en mi segundo libro de ediciones UNICARIBE titulado #SoyPreventivo: Redes sociales, seguridad y emergencias” que revela cómo el rápido intercambio de mensajes en una emergencia, así como el uso de etiquetas ó hashtags (#) en las redes sociales, inspira, moviliza y reestructura los modelos de hacer gobierno en un espacio de activa armonía y colaboración ciudadana.

Con la investigación que ha recibido el apoyo de la Universidad del Caribe, la Comisión Nacional de Emergencias, la Defensa Civil Dominicana, el Centro de Estudios de Seguridad y Defensa de Funglode y de los funcionarios, actores públicos y ciudadanos comunes, se evidencia cómo la comunicación persuasiva, surte efectos en el antes, durante y después de una situación de emergencia.

Tanto en el libro como en la Tesis de Grado, detallan sobre el fenómeno de contagio y viralización de los mensajes a través de redes sociales como el Twitter, entre otros aspectos de relevancia. Se contextualiza al lector sobre aspectos relativos a la transformación de la información en conocimiento en la región del Caribe, la base legal de la seguridad y la gestión del riesgo en el país, la comunicación estratégica y alerta temprana a través del Twitter, así como la reciente propuesta de planificar desde el ámbito socialmedia sistemas de prevención y educación en emergencias.

Se concluye, que durante el paso de la tormenta Chantal (objeto de estduio en temporada iclónica) , el intercambio de mensajes en el entorno virtual, trascende la frontera de los niveles puramente informativos y adquirie una razón educativa, de orientación a la población afectada y de interacción en tiempo real con los públicos que hasta hace pocos años, estaban habituados a recibir una comunicación bidireccional por parte de los organismos del estado y medios de comunicación. En tanto, que al momento de realizar el experimento en el aula durante el curso “Redes Sociales, Seguridad y Emergencias”, se comprobó la potencia que tiene el trabajo en equipo cuando varias instituciones se ponen de acuerdo, para emitir mensajes que ayuden a salvar vidas a través de la información preventiva.

Para más detalles visite el blog www.ceinettrd.blogspot.com
Mi email Ceinett@yahoo.com
Mi facebook Ceinett Sánchez
Mi Twitter @Ceinetts Whasup: +584269414346
VEA TAMBIÉN: https://www.youtube.com/watch?v=-Aofm…

#MyResilienceStory #SoyPreventivo Ceinett Sánchez
https://www.youtube.com/watch?v=r8RXz5RfgKs

Are you sure you want to delete this "resource"?
This item will be deleted immediately. You cannot undo this action.

Related Resources

Report
01 Apr 2014
Case study and Gudiance note to the VCA undertaken in Linda Vista, Costa Rice, in 2005-2006.
Tags: Report
Video
25 Nov 2014
Legal challenges learned after Haiti earthquake
Tags: Video, Disaster Law, Earthquake
Video
25 Nov 2014
Ireland is the first country in the world to introduce Community Based Health and First Aid (CBHFA) in Action through groups of special status Irish Red Cross Volunteer Inmates in a prison setting. The programme operates under a partnership between t...
Tags: Video
Scroll to Top