Reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad

Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial

La presente publicación forma parte de una colección de reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad. Este documento es el primero de la serie y consta de dos partes en la primera recopila algunas vertientes conceptuales sobre vulnerabilidad y en la segunda analiza diferentes estudios de vulnerabilidad en función de diferentes entradas temáticas: escala, sectorial, frente al cambio climático, entre otras. 

Este trabajo es una herramienta guía que oriente la producción técnico-científica académica en temas relacionados con vulnerabilidad y la reducción de riesgo en el Ecuador. Constituye un esfuerzo de reflexión sobre la temática de vulnerabilidad y está enfocado en quienes quieren iniciarse en la temática de comprensión de la vulnerabilidad material e inmaterial.

 

Estudios y herramientas para lo comprensión de la vulnerabilidad territorial en Ecuador: principales aportes metodológicos

La presente publicación forma parte de una colección de reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad. Este documento sistematiza las herramientas de vulnerabilidad producidas en el Ecuador. Analiza cada documento a partir de diferentes variables que lo componen y va identificando complementariedades entre cada instrumento producido.

Este trabajo intenta ser una herramienta guía que oriente la producción técnico-científica académica en temas relacionados con vulnerabilidad en el Ecuador. Constituye un esfuerzo de reflexión sobre la utilidad de estudios y metodologías, para el quehacer técnico enfocado en la reducción del riesgo de desastres.

 

Lineamientos metodológicos para análisis de vulnerabilidad en función de elementos esenciales

La presente publicación es el tercer volumen de una colección de reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad, delinea la metodología para analizar la vulnerabilidad a partir de la identificación de elementos esenciales, para luego comprender su vulnerabilidad. Esta herramienta ha demostrado ser un instrumento práctico y factible de ser aplicado a nivel de gobiernos locales para reducir el riesgo de desastres.

Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial, Estudios y herramientas para lo comprensión de la vulnerabilidad territorial en Ecuador: principales aportes metodológicos, Lineamientos metodológicos para análisis de vulnerabilidad en función de elementos esenciales
http://www.preventionweb.net/files/submissions/43398_marcodereferenciaconceptualsobrevulnerabilidadterritorial.pdf, http://www.preventionweb.net/files/submissions/43399_estudiosyherramientas.pdf, http://www.preventionweb.net/files/submissions/43400_lineamientosmetodologicosparacomprenderlavulnerabilidadapartirdelaidentificaciondeelementosesenciales.pdf

Are you sure you want to delete this "resource"?
This item will be deleted immediately. You cannot undo this action.

Related Resources

Guidance material
27 Oct 2013
The process outlined in the Guide is broad-based, recognizing that drought creates problems that go beyond the scope of what water suppliers alone can address. Worksheets and other exercises can help communities see how drought has affected water sup...
Tags: Guidance material, Drought, Public Awareness and Public Education, Wildfire
Assessment or evaluation
02 Jul 2015
In order to develop a preparedness approach to cash transfer programming, four National Societies (from the Philippines, Viet Nam, Senegal, and Chile) were selected for the implementation of the preparedness pilot project.  The IFRC secretariat work...
Tags: Assessment or evaluation
15 Nov 2019
Facing and enduring a natural disaster such as a hurricane, flood, or tornado can be a frightening and challenging experience. It’s also a fact of life for most people who live in the Southeast United States. During times of disaster, it’s import...