Reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad

Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial

La presente publicación forma parte de una colección de reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad. Este documento es el primero de la serie y consta de dos partes en la primera recopila algunas vertientes conceptuales sobre vulnerabilidad y en la segunda analiza diferentes estudios de vulnerabilidad en función de diferentes entradas temáticas: escala, sectorial, frente al cambio climático, entre otras. 

Este trabajo es una herramienta guía que oriente la producción técnico-científica académica en temas relacionados con vulnerabilidad y la reducción de riesgo en el Ecuador. Constituye un esfuerzo de reflexión sobre la temática de vulnerabilidad y está enfocado en quienes quieren iniciarse en la temática de comprensión de la vulnerabilidad material e inmaterial.

 

Estudios y herramientas para lo comprensión de la vulnerabilidad territorial en Ecuador: principales aportes metodológicos

La presente publicación forma parte de una colección de reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad. Este documento sistematiza las herramientas de vulnerabilidad producidas en el Ecuador. Analiza cada documento a partir de diferentes variables que lo componen y va identificando complementariedades entre cada instrumento producido.

Este trabajo intenta ser una herramienta guía que oriente la producción técnico-científica académica en temas relacionados con vulnerabilidad en el Ecuador. Constituye un esfuerzo de reflexión sobre la utilidad de estudios y metodologías, para el quehacer técnico enfocado en la reducción del riesgo de desastres.

 

Lineamientos metodológicos para análisis de vulnerabilidad en función de elementos esenciales

La presente publicación es el tercer volumen de una colección de reflexiones y aportes metodológicos en torno a la vulnerabilidad, delinea la metodología para analizar la vulnerabilidad a partir de la identificación de elementos esenciales, para luego comprender su vulnerabilidad. Esta herramienta ha demostrado ser un instrumento práctico y factible de ser aplicado a nivel de gobiernos locales para reducir el riesgo de desastres.

Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial, Estudios y herramientas para lo comprensión de la vulnerabilidad territorial en Ecuador: principales aportes metodológicos, Lineamientos metodológicos para análisis de vulnerabilidad en función de elementos esenciales
http://www.preventionweb.net/files/submissions/43398_marcodereferenciaconceptualsobrevulnerabilidadterritorial.pdf, http://www.preventionweb.net/files/submissions/43399_estudiosyherramientas.pdf, http://www.preventionweb.net/files/submissions/43400_lineamientosmetodologicosparacomprenderlavulnerabilidadapartirdelaidentificaciondeelementosesenciales.pdf

Are you sure you want to delete this "resource"?
This item will be deleted immediately. You cannot undo this action.

Related Resources

Game
20 May 2024
The GDPC and the American Red Cross noticed a gap in youth preparedness resources when it comes to teens, where preparedness resources are often curated for adult or child audiences, which leaves teens (ages 13-19) under engaged and underprepared. To...
Tags: Game, Capacity Building for Disaster Risk Management, Climate Change Adaptation, Disability Inclusive Disaster Preparedness, Hazard, Mental Health and Psychosocial Support, Resilience and Disaster Risk Management, Sustainable Development Goals (SDGs), Urban Preparedness, Water, Sanitation & Hygiene (WASH), Women and Gender in Disaster Management, Youth Disaster Preparedness
Video
26 Nov 2014
From www.iris.edu/educate. In 1985, a Great magnitude 8.1 subduction-zone earthquake occurred beneath the coast of Michoacan Mexico. Despite the 350-km distance from the earthquake epicenter to Mexico City,most of the 9,500 fatalities occurred there...
Tags: Video, Early Warning Systems, Earthquake
Video
07 Apr 2017
Radhika Murti – TEDx Radhika asks: How are risks informing your choices — of home or holiday destination? Are you informed about past disasters and their probability in the future? And what are you doing to reduce the risk of natural haza...
Tags: Video, Capacity Building for Disaster Risk Management, Risk Assessment
Scroll to Top