Enseñando a los niños sobre la resiliencia en las zonas rurales de Panamá

 

El las comunidades rurales de Guabito y Puento Blanco, ubicadas en Panamá, los niños están compartiendo el mensaje sobre la resiliencia. Gracias a la iniciativa de los voluntarios de la Cruz Roja que trabajan en estas comunidades, los talleres sobre resiliencia se adaptan para incluir a los niños, así compartiendo mensajes importantes de una manera divertida.

Desde el 2013 y en el marco del proyecto RITA (Resiliencia en las Américas), la Cruz Roja lleva a cabo varias actividades con las comunidades locales de Panamá. Esto incluye diferentes talleres de capacitación en temas de resiliencia y respuesta a desastres. Al principio, muchos de los miembros de las comunidades no lograban entender los mensajes que se compartían, debido a que su lengua natal es Ngobere, un idioma indígena de la zona. Para resolver este problema, los voluntarios empezaron a traducir los materiales de los talleres a Ngobere, ayudando a la comprensión de ambos, adultos y niños.

Esto resulta en varios impactos positivos. Primero, los facilitadores de los talleres habían notado que los padres y las madres no podían concentrarse en el contenido, ya que tenían que cuidar a sus hijos al mismo tiempo. Ahora tienen la habilidad de enfocarse completamente en el taller, ya que los voluntarios proveen capacitación simultanea a los niños.

Por el otro lado, a los niños les encanta compartir. Cuando regresan a sus casas después de los talleres, enseñan lo que aprendieron a sus hermanos y hermanas, otros miembros de la familia, y a sus conocidos en la comunidad. De esta manera, hacen una contribución importante para replicar los mensajes de resiliencia y compartir el conocimiento.

Finalmente, es esencial que los jóvenes crezcan con el conocimiento de la resiliencia, salud y seguridad. Esto les ayudara a entender la importancia de estos temas cuando sean más grandes, y tendrán la oportunidad de prevenir y responder a desastres, y mejorar la calidad de sus vidas.

Are you sure you want to delete this "resource"?
This item will be deleted immediately. You cannot undo this action.

Related Resources

Other type of resource
28 Apr 2015
This paper aims to provide a distillation of the learning from thirty years of humanitarian response to earthquakes. It concentrates on issues of particular relevance in earthquakes. The paper assumes that readers are already familiar with the more g...
Tags: Other type of resource, Earthquake, Recovery
Other type of resource
09 Apr 2015
The Global Disaster Preparedness Center (GDPC), as a resource center to all 189 Red Cross and Red Crescent national societies, is working with partners to make a contribution toward building resilient communities. As an integral part of the Red C...
Tags: Other type of resource
Assessment or evaluation, Case Study
30 Sep 2015
The effects of the earthquake on Nepal’s educational infrastructure offer a rare opportunity to study whether previous interventions to improve building practices, combined with community engagement, have resulted in safer schools and communities. ...
Tags: Assessment or evaluation, Case Study, Earthquake, Infrastructure and Services, Resilience