Construyendo la resiliencia en comunidades aledañas al volcán Chaparrastique

La comunidad Hércules es una de las 5 comunidades que se ubican en las faldas del volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel en El Salvador. El 29 de diciembre de 2013 el volcán expulsó una columna de humo y ceniza, afectando los municipios cercanos. Los miembros de la comunidad que se acuerdan de ese día cuentan que sintieron mucho miedo y empezaron a salir de sus casas para dirigirse a un lugar más seguro.

“Ese día yo estaba en mi casa y vi el humo que tiraba y de repente se veía como una ola negra, me dio un ataque de risa nerviosa, y de ahí no tenía valor de ver para el cielo…” – cuenta Rogelio, miembro de la comunidad y participante en las actividades.

Foto: Erupción del volcán Chaparrastique el 29 de diciembre de 2013 (foto: CNN.com)

Recientemente, el día 12 de febrero de 2016, el Chaparrastique se activó de nuevo, con emanaciones de ceniza en las primeras horas del día. Sin embargo, ésta vez la comunidad estaba más preparada de acuerdo  lo relatado por la misma comunidad  René, líder de la comunidad, se comunicó con Rogelio, líder del comité de respuesta de Hércules, y empezaron los preparativos para  activar el sistema de alarma y de alerta temprana en la comunidad e iniciar las evacuaciones en caso tal de que la erupción fuese severa tal y como se había realizado durante los simulacros

“Ya nos han asesorado mejor, y eso nos ha ayudado mucho. Al pasar algo yo estoy pendiente con mis vecinos, para avisar por cualquier cosa. Tenemos tachadas las personas con necesidades especiales y listados de cuantas casas, cuantas personas hay en la comunidad.” – dice Rogelio.

Foto: Miembros de la comunidad y participantes en las actividades de la Cruz Roja, Wendy Quintilla y Venessa Rivas

La Cruz Roja Salvadoreña, con el apoyo de la Cruz Roja Americana, trabaja en la comunidad para preparar rutas de evacuación, conformación de un equipo comunitario de respuesta, señalética, instalación del sistema de Alerta Temprana ( SAT) y simulacros. También, los miembros de la comunidad reciben capacitación en primeros auxilios, planes comunitarios de emergencia y evacuación y otros temas relacionados a preparación y respuesta de desastres.

En estos momento, la comunidad está más preparada y organizada para responder ante cualquier emergencia con lo que los hace más resilientes.

Are you sure you want to delete this "resource"?
This item will be deleted immediately. You cannot undo this action.

Related Resources

Guidance material
10 Feb 2015
Guidelines for community mobilization programming developed by the American Red Cross. The guidelines were developed based on the results of a knowledge audit conducted with the American Red Cross Internal Services Department team with regional p...
Tags: Guidance material, Behavior Change and Disaster Preparedness, Capacity Building for Disaster Risk Management, Public Awareness and Public Education, Resilience and Disaster Risk Management
Other type of resource
02 Jul 2018
La VI Edición de la Plataforma Regional para la Reducción de Riesgos de Desastres en las Américas se celebró en Cartagena – Colombia, del 20 al 22 de junio, en cooperación de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de D...
Tags: Other type of resource, Capacity Building for Disaster Risk Management
Guidance material
14 May 2019
“Leaving No-One Behind Key Messages” is a brief compilation of the key points on how the Red Cross Red Crescent Network can support resilient communities through scaling up climate-smart disaster risk reduction. The document was broadly u...
Tags: Guidance material, Resilience and Disaster Risk Management